julio 20, 2021

A 52 años de la nacionalización del cobre en Chile. Historia y beneficios económicos del metal rojo.

Por Rodrigo Bustos. Historiador.


Ya cumplidos 52 años de la nacionalización del cobre, este recurso natural no renovable se caracteriza por ser ´´el sueldo de Chile'' o la ´´viga maestra de la economía nacional'', la minería del cobre ha tenido en el país una importancia clave a lo largo de su historia republicana.  


Reseña histórica. 

Antes que los españoles colonizaran el país, ya los indígenas practicaban ciertas técnicas de extracción en la zona que después se llamó Chuquicamata. En 1615, el Reino de Chile exportaba su cobre a España y Perú. Durante el siglo XIX el metal rojo comenzó a ser considerado como uno de los principales productos de exportación. Ya al siguiente siglo ocurrió la gran expansión de la industria cuprífera.  

Fundamental resultó en el crecimiento de la minería del cobre la presencia, a contar de 1905, de empresas norteamericanas que invirtiendo en los yacimientos de El Teniente, Chuquicamata y Potrerillos, dieron origen a la gran minería del metal rojo. 

La nueva empresa minera se caracterizaba por la explotación de grandes yacimientos de mineral de baja ley o cobre porfírico, el uso de tecnologías y capitales de grandes empresas norteamericanas y la escasa participación del país en los beneficios obtenidos por las compañías extranjeras. 

Tal como había ocurrido antes con el salitre, el Estado de Chile no tenía en la gran minería del cobre ninguna participación en lo concerniente al destino del mineral, su precio, sus compradores y sus usos, limitando su actuación al tema impositivo, a través del cobro de derechos de exportación del mineral. 

Progresivamente, los gobiernos chilenos alzaron los derechos de exportación de cobre en su afán de incrementar las rentas fiscales, provocando con esto una merma en las utilidades de las empresas norteamericanas. 

En un intento por superar el problema planteado, el Estado chileno modificó el tratamiento tributario otorgado a las compañías de la gran minería promulgando la ley 11.828 en 1955 llamada Ley de Nuevo Trato, cuya finalidad clave fue atraer nuevas inversiones que hicieran posible el aumento de la capacidad de producción. 

La nueva ley aumentó la participación del Estado en las decisiones de la gran minería del cobre y para ello creó el Departamento del Cobre, dependiente del Banco Central. En lo inmediato, significó mayores inversiones que se materializaron con la entrada en producción, en 1959, del mineral El Salvador, que sustituyó al agotado Potrerillos, y en el aumento de la producción chilena de cobre gracias a la reposición de equipos en el Teniente y otras minas.  

A las funciones del Departamento del Cobre, como fueron las de control de la comercialización, supervisión de las inversiones y orientación hacía el mercado interno de los bienes de capital  y consumo de la gran minería, se agregaron otras que llevaron al Estado a crear la ley de chilenización  del cobre en 1966 bajo los efectos de la ley 16.425, mediante la cuál el Estado se asoció con las compañías propietarias de los yacimientos formando cinco sociedades mixtas: la Compañía Minera Andina, la Sociedad Minera El Teniente, la Compañía Minera La Exótica, la Compañía de Cobre de Chuquicamata y la Compañía de Cobre El Salvador.   

El siguiente paso por parte del Estado chileno fue la creación en 1967 de la Corporación del Cobre (antecedente de Codelco) bajo la ley 16.624, ente que a partir de entonces tuvo a su cargo las negociaciones con las grandes compañías norteamericanas.  

En su afán por controlar la producción, el Estado realizó en 1969 la Nacionalización Pactada, un acuerdo con Anaconda Copper Corp, del 51% de las acciones del Chile Exploration Co, la subsidiaria que operaba el mineral de El Salvador, quedando establecida la adquisición del 49% restante a contar de diciembre de 1972. 

Así el Estado chileno, ahora socio de las compañías extranjeras, obtuvo participación en la industria del cobre, aún cuando el manejo de las faenas siguió bajo control  de las empresas norteamericanas mediante contratos de administración. 

En 1971 el gobierno de Salvador Allende procedió a la Nacionalización de la Gran Minería del Cobre bajo una enmienda Constitucional  que fue aprobada por unanimidad de los partidos políticos representados en el Congreso Nacional.  Fue un acontecimiento fundamental para nuestra economía que hasta el día de hoy es aporte al erario nacional a través de la minera Codelco. 

Unos años más tarde, bajo la dictadura militar, la explotación del cobre fue privatizada, por eso hoy el sector privado concentra cerca del 70% de la producción, mientras que el otro 30% está en manos principalmente de Codelco.  

 

Qué dice la actual Constitución al respecto?

La Constitución en su articulo 19 numeral 24 establece que ``el Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo e inalienable e imprescriptible de todas las minas''. 

No obstante, durante la dictadura militar en la década del 70, fue creada una Ley Orgánica Constitucional que entregó a las mineras privadas una ´´Concesión Plena'' sobre la mayor parte de los yacimientos, que les permitió tener regalías muy favorables para las empresas del rubro.

En síntesis según la Constitución, el Estado sigue siendo en teoría dueño del cobre, pero en la práctica ni siquiera puede definir los impuestos que pagarán quienes lo extraen, sino que debe negociar cuánto y a cambio de que están dispuestos a tributar.  



julio 07, 2021

La globalización: pérdida de las tradiciones indígenas v/s una sociedad civil con visión cosmopolita.

Por Rodrigo Bustos. Historiador. 


A partir de la conquista de América, y sobre todo con el surgimiento del capitalismo y la Revolución Industrial en el siglo XVIII el mundo alcanzó grandes niveles de integración gracias a la existencia de un sistema económico mundial. A este proceso se le conoce como globalización. El desarrollo de la  navegación, los ferrocarriles, el teléfono, la radio, la televisión, el cine, el telégrafo e internet, entre otros medios, ayudaron a construir esta conexión del mundo.  Otras interpretaciones de cuando surge la globalización sostiene que esta constituye un proceso que se habría iniciado con los viajes de descubrimiento en el siglo XV y que culmina con el fin de la Guerra Fría en 1991.

Dado que la globalización es un fenómeno contemporáneo es difícil sostener una sola postura acerca de cuando se inicia, por lo que es un tema que está en discusión.

Después de la Guerra Fría la globalización se profundizó, haciendo que hoy nuestro mundo se caracterice por un creciente volumen e intensidad de los viajes y las comunicaciones, más allá de las fronteras nacionales, debido a la aparición de nuevas tecnologías y la evolución de los medios de transporte.

Con respecto a lo cultural las tradiciones locales van desapareciendo, produciendo una homogenización cultural, también están las formas estandarizadas de comportamiento y el colapso de la soberanía nacional y del Estado.

No solo con la globalización se han producido estos cambios sino también con las innovaciones tecnológicas del último siglo, transformando las percepciones del tiempo y el espacio produciendo el efecto de la instantaneidad.

Ya entrando en el plano académico Giddens define la globalización como:

 ´´la intensificación de las relaciones sociales mundiales que conectan lugares distantes de una manera tal que los sucesos locales son influidos por los acontecimientos que ocurren a muchas millas de distancia y viceversa'' 

Por lo tanto este proceso implica cambios en diversas aristas: el alcance espacial del capital, las actividades financieras y donde las corporaciones multinacionales sustituyen a los Estados y a las comunidades como los agentes dominantes en el sistema global.

Por otro lado Alain Touraine afirma que:

 ´´el análisis de la realidad social en términos propiamente sociales respondía al universo político que nos dominó durante un largo periodo, y que había comenzado con Maquiavelo y había durado hasta Tocqueville, pasando por Hobbes y Rousseau la crisis y la descomposición del paradigma social han creado un caos en el que han penetrado la violencia, la guerra, y la dominación de los mercados que escapan a toda regulación social, pero también la obsesión de los comunitarismos por su identidad''


El autor defiende las identidades locales y las ideas de la Ilustración.

Unos pocos países tiene el poder económico, político y cultural para implementar el fenómeno de la globalización y así el Estado Nación pierde su soberanía ya que empresas transnacionales no respetan las fronteras apoderándose de sectores estratégicos donde hay grandes transformaciones sociales y culturales donde se valora más lo material que lo espiritual.

Después del derrumbe del bloque soviético muchos creyeron que era el fin de la historia como diría Francis Fukuyama, sino que la salida de lo político del Estado Nacional ya que ´´la globalización significa en virtud de los cuales los estados nacionales soberanos se entremezclan e imbrican mediante actores transnacionales y sus respectivas probabilidades de poder, orientaciones, identidades y entramados varios'' (Beck, 1998, pág 29). Acá el autor discrepa de Touraine  ya que Beck no habla de una crisis de los Estados Nacionales sino que se integra con lo trasnacional ya sean corporaciones, empresas y organismos para la paz, en cambio Touraine habla del fin del paradigma social como respuesta de lo político y que hemos caído en el caos por la desregulación de los mercados lo que transforma las relaciones sociales. 

Ya entrando en la temática indígena y cultural definiremos primero el concepto de cultura. En ciencias sociales tener cultura no significa ser muy cortés o poseer amplios conocimientos intelectuales. Todos los pueblos e individuos tienen un modo de vivir, por consiguiente, no hay pueblos ni individuos incultos. Por lo tanto la cultura es el modo de vida que tiene una sociedad o grupo humano y comprende numerosos elementos: vivienda, vestidos, alimentación, técnicas e instrumentos de trabajo, costumbres, etc.

Se designa por indigenismo a un conjunto de teorías y de discursos producidos a propósito de las poblaciones indígenas de diversos países de América Latina. Estas etnias se percibían por el mundo occidental como un freno al desarrollo y al progreso, y el indigenismo preconizaba su integración progresiva en la vida de la nación gracias a las medidas de alfabetización. 

Haciendo una reseña histórica la llegada de Cristóbal Colón a América significó un gran descubrimiento para el mundo europeo, en cambio para los habitantes originarios del Abya Yala este proceso significó una catástrofe humanitaria, ya que desarticuló sus formas tradicionales de existencia y provocó un genocidio masivo. 


Conclusión.

La globalización tiene sus ventajas y desventajas, por lo que hay que saber coexistir con este proceso multidimensional que ha transformado las relaciones sociales y de comunicaciones, como es la perdida de tradiciones culturales de los pueblos originarios a nivel mundial y del poder político de los estados nacionales, en desmedro de las corporaciones trasnacionales. Esta tesis está matizada por algunos sociólogos como Ulrich Beck y que aporta a la discusión académica sobre este proceso complejo de analizar.   






                                                              Fuentes bibliográficas. 

 
1.- Augusto Montenegro. La Historia de América. Editorial Norma Educativa. Bogotá, Colombia. 1996.

2.- José Bengoa. La emergencia indígena en América Latina. Fondo de Cultura Económica. 2000.

3.- Ulrich Beck. Qué es la globalización. Paidos. 1996. 


       

julio 01, 2021

La historia de las relaciones diplomáticas entre Chile y Bolivia.

Por Rodrigo Bustos. Historiador. 

A continuación le presentaremos los principales hitos que han dividido a ambas naciones sudamericanas a través de guerras, de disputas diplomáticas y de fallos internacionales. Lo que proponemos como solución retomar y fortalecer la agenda de los 13 puntos y llegar a un acuerdo similar al Abrazo de Charaña lo que conllevaría el consentimiento del Perú. 
 

Difíciles relaciones.

1825: la naciente República de Bolivia define su territorio. Incluye una extensión de costa en el Pacífico y una provincia que comprendía aproximadamente lo que es hoy la Región de Antofagasta. Cobija fue el puerto boliviano.

La frontera entre Bolivia y Chile no estaba delimitada: “corría a través de uno de los desiertos más secos del mundo, ninguno de los países parecía haberse preocupado excesivamente por su ubicación exacta. El descubrimiento de plata, guano y finalmente salitre dio enorme valor a Atacama. De pronto, ambas naciones luchaban con fuerza por controlar el desierto que antes habían despreciado”. (Collier y Sater, Historia de Chile 1808-1994, Madrid, 1998).


1866: Primer tratado de límites. Fijó como frontera el paralelo 24, y dejó una zona compartida entre los dos países: el territorio comprendido entre los paralelos 23 y 25. Chile y Bolivia se repartirían en partes iguales las riquezas que se produjeran.

1874: Se fijó la frontera en el paralelo 24, eliminándose la zona compartida. En compensación, Bolivia se comprometió a no subir durante 25 años los impuestos “a las personas, industrias y capitales chilenos”.

1879: Bolivia gravó con un impuesto de 10 centavos cada quintal de salitre en la zona de Antofagasta. Chile protestó y pidió arbitraje. Bolivia rechazó la demanda y ordenó rematar las salitreras. El 14 de febrero, Chile ocupó Antofagasta. Luego -en conocimiento del tratado de 1873 por el cual Perú se comprometía a apoyar a Bolivia- declaró la guerra a los dos naciones.

1882: Una tregua estableció que Chile asumía la administración de Antofagasta hasta que se firmara el Tratado de Paz.

1904: Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Bolivia; estableció el dominio absoluto y perpetuo del territorio ocupado por Chile. Como contrapartida, Chile aseguró el acceso a Bolivia por el puerto de Arica y el manejo discrecional de la carga de importación y exportación hacia y desde su territorio, así como otras franquicias para la explotación del ferrocarril de Arica. Poco después, en Bolivia se generó un fuerte rechazo a la mediterraneidad que se ha mantenido a lo largo de estos años. La posición chilena ha sido invariable en lo que es la defensa de la intangibilidad de los tratados.

1950: Se produce un acercamiento en torno a un eventual “corredor boliviano” a través de territorio chileno promovido por el canciller Horacio Walker. 

1962: Bolivia rompe relaciones diplomáticas debido a la utilización por Chile de las aguas del río Lauca.

1975: Después del llamado “Abrazo de Charaña” entre Pinochet y Bánzer, Chile propuso la cesión de una franja de territorio al norte de Arica, que comprendía una salida al mar, compensada por una superficie equivalente de territorio boliviano. La propuesta no prosperó debido a la oposición peruana.

1978: Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Chile, por lo que el ´´Abrazo de Charaña'' queda en punto muerto.  

2006: Se acuerda la agenda de los 13 puntos. Hasta el día de hoy está inconcluso. 

2018: El fallo de la Corte Internacional de la Haya da la razón a Chile con respecto a la demanda de una salida negociada al Océano Pacífico para Bolivia, por lo tanto Chile no está obligado a negociar con Bolivia, pero tampoco lo impide.